Análisis de la reforma del delito de malversación operada por la LO 14/2022
Tribunal Supremo
Sobre la STS 492/2020- el artículo 197.7 CP a debate
El Tribunal Supremo se ha posicionado sobre la legalidad y el contenido del artículo 197 .7 del Código Penal, que dispone: 7. Será castigado con una pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a… Leer más ›
¿Hay vida para la subrogación convencional tras el asunto Somoza Hermo?
Introducción Hace unos meses se publicaba en todos los periódicos de índole jurídica que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea corregía la doctrina de los Tribunales Españoles respecto a la aplicación de la subrogación convencional, y su vinculación… Leer más ›
TRABAJOS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD: STS NÚM. 603/2018, DE 28 DE NOVIEMBRE, RESPECTO DE LAS CONSECUENCIAS DEL INCUMPLIMIENTO
Los trabajos en beneficio de la comunidad se constituyen como una pena privativa de derechos del condenado, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 39 i) de nuestro Código Penal. Podrá constituirse como pena leve, si su duración se… Leer más ›
Las consecuencias del cambio de criterio del Tribunal Supremo sobre la imputación del pago del IAJD al Banco
El contexto jurídico actual de la cuestión “El obligado al pago del tributo es el acreedor hipotecario” es una frase que resonó como una tormenta en todos los periódicos nacionales el pasado jueves 18 de octubre de 2018. Desde la… Leer más ›
El Magistrado Llarena, una Euro Orden y una Cuestión Prejudicial
Como es ya de sobra conocido, la Audiencia Territorial de Schleswig-Holstein, en virtud de resolución fechada el 6 de abril del año en curso, procedió a la denegación de la tramitación de la Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE)… Leer más ›