Análisis de la reforma del delito de malversación operada por la LO 14/2022
Derecho Procesal Penal
LA DISPENSA PARA DECLARAR DEL ARTÍCULO 416 LECRIM TRAS LA LO 8/2021
En sede de instrucción, el artículo 410 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal prescribe la obligación de toda persona, nacional o extranjera, de comparecer ante el órgano judicial para prestar declaración sobre lo que le fuere preguntado y conociere. Se… Leer más ›
Sobre la STS 492/2020- el artículo 197.7 CP a debate
El Tribunal Supremo se ha posicionado sobre la legalidad y el contenido del artículo 197 .7 del Código Penal, que dispone: 7. Será castigado con una pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a… Leer más ›
Declaración del acusado una vez practicada la prueba: 701 LECrim
¿Es posible que el acusado pueda declarar una vez practicada toda la prueba? La respuesta es sí. De hecho, la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) no contiene ningún precepto que regule el examen o interrogatorio del procesado en el acto… Leer más ›
El Magistrado Llarena, una Euro Orden y una Cuestión Prejudicial
Como es ya de sobra conocido, la Audiencia Territorial de Schleswig-Holstein, en virtud de resolución fechada el 6 de abril del año en curso, procedió a la denegación de la tramitación de la Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE)… Leer más ›
La declaración del acusado y el poder de la costumbre
La declaración del acusado al comienzo del juicio oral: el poder de la costumbre en el procedimiento penal español
Del funcionario público y su responsabilidad penal respecto a los caudales públicos
La definición de funcionario público desde la perspectiva penal se contiene en el Código Penal, en el artículo 24: dispone el párrafo primero que a efectos penales “se reputará autoridad al que por sí solo o como miembro de alguna… Leer más ›