Análisis de la reforma del delito de malversación operada por la LO 14/2022
Derecho Penal
LA DISPENSA PARA DECLARAR DEL ARTÍCULO 416 LECRIM TRAS LA LO 8/2021
En sede de instrucción, el artículo 410 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal prescribe la obligación de toda persona, nacional o extranjera, de comparecer ante el órgano judicial para prestar declaración sobre lo que le fuere preguntado y conociere. Se… Leer más ›
¿El fin justifica o no los medios?
El COVID-19 ha implicado que los Estados adopten unas series de medidas, unas más restrictivas que otras, en relación con la libertad de los ciudadanos para desenvolverse en la sociedad a efectos de ir reduciendo el número de contagios del… Leer más ›
Sobre la STS 492/2020- el artículo 197.7 CP a debate
El Tribunal Supremo se ha posicionado sobre la legalidad y el contenido del artículo 197 .7 del Código Penal, que dispone: 7. Será castigado con una pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a… Leer más ›
Montesquieu tenía razón: las Leyes inútiles debilitan a las necesarias
A pesar de que en estos momentos “todo” está parado y el poder legislativo no es una excepción, tras la reciente noticia de varios infectados en el Congreso de los Diputados por este virus llamado COVID-19 que afecta al mundo… Leer más ›
Declaración del acusado una vez practicada la prueba: 701 LECrim
¿Es posible que el acusado pueda declarar una vez practicada toda la prueba? La respuesta es sí. De hecho, la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) no contiene ningún precepto que regule el examen o interrogatorio del procesado en el acto… Leer más ›
Destrucción del Patrimonio Histórico como crimen de guerra: Trump vs. Irán
Crimen de guerra. Estados Unidos. Irán. Estatuto de Roma. Corte Penal Internacional.
Hoja de Tabaco: ¿delito de contrabando?
¿Se considera la hoja de tabaco labor de tabaco a los efectos de apreciar un posible delito de contrabando?
La Corte Penal Internacional rechaza investigar la situación en Afganistán
La Sala de Cuestiones Preliminares II ha rechazado el pasado viernes 12 de abril una petición de abrir una investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra que habrían sido cometidos en Afganistán, de conformidad con el… Leer más ›
Histórica condena de los Jemeres Rojos
Casi cuatro décadas después de la caída del régimen de los Jemeres Rojos, sus dos máximos líderes aún vivos han sido condenados a cadena perpetua al ser hallados culpables de genocidio contra vietnamitas y la comunidad musulmana cham y otros… Leer más ›
Legalización de la marihuana en Canadá, ¿ejemplo a seguir en España?
Legalización de la marihuana en Canadá. Debate sobre legalización de la marihuana en España. Argumentos para legalizar la Marihuana. Narcotráfico en España. Debate político.
El delito de rebelión y Puigdemont
Posible reforma del delito de rebelión para adaptarlo a la actualidad, como consecuencia del Auto de procesamiento de Puigdemont.
El Magistrado Llarena, una Euro Orden y una Cuestión Prejudicial
Como es ya de sobra conocido, la Audiencia Territorial de Schleswig-Holstein, en virtud de resolución fechada el 6 de abril del año en curso, procedió a la denegación de la tramitación de la Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE)… Leer más ›
La declaración del acusado y el poder de la costumbre
La declaración del acusado al comienzo del juicio oral: el poder de la costumbre en el procedimiento penal español
El artículo 10 del Convenio Europeo de Derechos Humanos: Libertad de Expresión vs Art. 490.3 CP
El 13 de marzo del presente año el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha dictado sentencia por la que se condena al Estado Español por vulneración del artículo 10 del Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH). El TEDH anula de… Leer más ›
La libertad de expresión y la intervención del Derecho Penal: El delito de enaltecimiento del terrorismo vs Caso «Valtonyc»
La reciente sentencia de la Sala 2ª de nuestro Tribunal Supremo núm. 79/2018, de fecha 15 de febrero (Ponente Alberto Jorge Barreiro) vino a ratificar la condena de 3 años y seis meses de prisión a José Miguel Arenas Beltrán,… Leer más ›
La pena de prisión ante los delitos de corrupción político-económica y de cuello blanco.
Actualmente, las noticias sobre la corrupción político-económica y sobre la delincuencia de cuello blanco, copan la mayor parte del tiempo en los espacios televisivos, ya sean las noticias o las tertulias políticas. Así, estas modalidades delictivas han permanecido casi ininterrumpidamente… Leer más ›
Del funcionario público y su responsabilidad penal respecto a los caudales públicos
La definición de funcionario público desde la perspectiva penal se contiene en el Código Penal, en el artículo 24: dispone el párrafo primero que a efectos penales “se reputará autoridad al que por sí solo o como miembro de alguna… Leer más ›
¿Rebeldes… o sediciosos?
En los últimos meses, como no se le habrá escapado a nadie que cuente con un televisor en sus casas o un quiosco cercano para comprar un periódico, se han vivido importantes novedades en el campo de la actualidad jurídica… Leer más ›