Importante debate doctrinal se ha suscitado sobre los posibles privilegios de Carles Puigdemont i Casamajó en cuanto a su inmunidad y toma de posesión como miembro del Parlamento Europeo, tras las elecciones que prontamente se celebrarán. No existe una postura… Leer más ›
Derecho de la Unión Europea
Cuestiones básicas de Derecho de la Competencia. Artículo 101.1 TFUE: La noción de acuerdo.
Introducción Con esta entrada, se pretende dar un análisis sencillo para los estudiantes así como a todos aquellos que deseen sumergirse en este mundo tan dinámico y especial como el Derecho de la Competencia de la UE. El artículo 101.1… Leer más ›
El delito de rebelión y Puigdemont
Posible reforma del delito de rebelión para adaptarlo a la actualidad, como consecuencia del Auto de procesamiento de Puigdemont.
El Magistrado Llarena, una Euro Orden y una Cuestión Prejudicial
Como es ya de sobra conocido, la Audiencia Territorial de Schleswig-Holstein, en virtud de resolución fechada el 6 de abril del año en curso, procedió a la denegación de la tramitación de la Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE)… Leer más ›
El artículo 10 del Convenio Europeo de Derechos Humanos: Libertad de Expresión vs Art. 490.3 CP
El 13 de marzo del presente año el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha dictado sentencia por la que se condena al Estado Español por vulneración del artículo 10 del Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH). El TEDH anula de… Leer más ›
Crónicas del Derecho de la Competencia: El caso Boeing/Mcdonnell Douglas o la lucha por los campeones nacionales de la aviación
Las primeras líneas de esta entrada no podrían formularse sin la pregunta siguiente: Si unas sociedades deciden fusionarse en un país tercero y reciben la aprobación de la autoridad nacional de competencia correspondiente, ¿Podrían poner en marcha dicho acuerdo inmediatamente?… Leer más ›
Art. 286 Bis CP: El delito de corrupción entre particulares (Parte I)
El delito de corrupción entre particulares se halla recogido en el artículo 286 bis CP, constituyéndose como un delito común, en la medida en que puede ser cometido por cualquier persona sin que sea necesario, como es el caso de… Leer más ›
¿Puede expulsarse automáticamente del territorio nacional a un ciudadano extranjero con residencia de larga duración tras la comisión de un delito?
La Sala Octava del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), en virtud de sentencia fechada el 7 de diciembre del presente año, se ha pronunciado respecto de una cuestión prejudicial planteada por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo… Leer más ›