La constitución de una sociedad de capital exige el cumplimiento de unos requisitos formales imperativos, que son la escritura pública y la inscripción en el Registro Mercantil (art. 20 LSC) y, una vez constituida, son numerosas las circunstancias atenientes a… Leer más ›
Derecho mercantil
¿Quién cede en la adopción de unas cautelares? Confrontación entre un juzgado mercantil y uno de instrucción.
En la antigua práctica procesal, era costumbre el instar procesos penales con la intención de paralizar los asuntos civiles y, en especial, los concursos de acreedores. Si bien, esta práctica ha ido quedando vedada para todos los asuntos civiles y… Leer más ›
¿Qué se entiende por Like for like (LFL)?
Las ventas y los beneficios de una empresa determinan su éxito. Entre la gran cantidad de términos financiero utilizados en este campo, encontramos el LFL (Like for Like). En este caso se trata de una comparación. Y una comparación siempre… Leer más ›
Sorpresiva limitación en las pólizas de D&O
El pasado 29 de enero el Tribunal Supremo expuso las razones por las que obliga a una compañía aseguradora a cubrir la responsabilidad por deudas tributarias de sus administradores, en relación con la póliza que una sociedad tenía de D&O… Leer más ›
Nociones estratégicas y régimen jurídico del contrato de Joint Venture
Una de las mayores tesituras a las que se enfrentan las empresas durante su vida es la elección de la mejor estrategia de desarrollo. Aunque las alternativas posibles son casi infinitas, es posible, para una mejor comprensión, agruparlas bajo dos… Leer más ›
EL SEGURO DE D&O
Hoy en día y cada vez más por el exhaustivo control que se realiza, las empresas y colegios profesionales, vienen suscribiendo una póliza especifica que cubre la responsabilidad civil de administradores y directivos, estas pólizas también son conocidas como “Pólizas… Leer más ›
Gobierno Corporativo y Familiar
Seguramente todos conocemos empresas como Mercadona, Inditex, Ferrovial o FCC, pero lo que no sabemos es qué tienen estas entidades en común: son empresas familiares. Según una estimación realizada por el Instituto de la Empresa Familiar el 89% de las… Leer más ›
LOS SECRETOS INDUSTRIALES Y SU NUEVA REGULACIÓN
El pasado 1 de junio se publicó en el Boletín Oficial del Congreso de los Diputados el Proyecto de Ley de Secretos Empresariales y actualmente se encuentra en tramitación para ser aprobado. Su posible publicación supondría llenar un vacío normativo… Leer más ›
Titulización de Activos: Concepto, Crisis Financiera de 2007 y Perspectivas Futuras
En este artículo haremos un breve repaso de en qué consiste la titulización, un instrumento extraordinariamente útil para la obtención de liquidez y la gestión del riesgo, desarrollaremos el papel que tuvo en la generación y expansión de la crisis financiera de 2007 y finalmente analizaremos la nueva regulación europea que pretende reanimar el mercado de titulizaciones y dotar de protección a los inversores.
Criptomonedas y Tokens. ¿Qué hay detrás de su emisión?
Parece el tema de moda últimamente, en los últimos meses todos hemos escuchado hablar de criptomonedas, bitcoin o blockchain e incluso los más avezados en las nuevas tecnologías identificarán, aunque sea vagamente, los términos ICO o token. En éste artículo… Leer más ›
El laudo arbitral
El laudo arbitral Como ya vimos en el anterior artículo, el arbitraje es un método extrajudicial de resolución de conflictos en que las partes confían en uno o varios árbitros, renunciando al Juez predeterminado por ley. Por tanto, mientras que… Leer más ›
Reducción y aumento del capital de una sociedad: “La operación acordeón”
En aquellos casos, en los que una sociedad se encuentra en perdidas existe la posibilidad de aplicar la llamada “operación acordeón”, esta operación consiste en la disminución y ampliación del capital social buscando compensar y sanear esas pérdidas existentes. CONFLICTO… Leer más ›