No existe duda alguna de que la pandemia que estamos sufriendo en España supone para la justicia un colapso absoluto, y que dicho colapso se ha visto acrecentado por la falta de medidas y los problemas que ya afectaban al… Leer más ›
Derecho Civil
LA CRISIS DEL COVID-19 AFECTA A LOS ALQUILERES
El pasado día 31 de marzo fue aprobado uno de los decretos más esperados del momento en el marco de la crisis ocasionada por el COVID-19, en este contexto me refiero al Real Decreto- Ley 11/2020, por el que se… Leer más ›
¿Qué se entiende por Like for like (LFL)?
Las ventas y los beneficios de una empresa determinan su éxito. Entre la gran cantidad de términos financiero utilizados en este campo, encontramos el LFL (Like for Like). En este caso se trata de una comparación. Y una comparación siempre… Leer más ›
¿Cuál es la duración mínima del contrato de arrendamiento de vivienda? ¿Cómo afecta el Real Decreto-ley 7/2019, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler sobre ésta?
El Real Decreto-ley 7/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler, reforma la regulación de los contratos de arrendamiento de vivienda. Dentro de esta reforma se destaca la extensión de los plazos de la prórroga… Leer más ›
A Brief Overview of Civil Law and Common Law
There are two major legal systems used in the world. Namely, common law and civil law. Countries that have common law as their legal system are the UK, the USA, New Zealand, Australia, Hong Kong and so on. On the… Leer más ›
Nociones estratégicas y régimen jurídico del contrato de Joint Venture
Una de las mayores tesituras a las que se enfrentan las empresas durante su vida es la elección de la mejor estrategia de desarrollo. Aunque las alternativas posibles son casi infinitas, es posible, para una mejor comprensión, agruparlas bajo dos… Leer más ›
EL SEGURO DE D&O
Hoy en día y cada vez más por el exhaustivo control que se realiza, las empresas y colegios profesionales, vienen suscribiendo una póliza especifica que cubre la responsabilidad civil de administradores y directivos, estas pólizas también son conocidas como “Pólizas… Leer más ›
El Seguro de Responsabilidad Civil Profesional
En un artículo anterior de uno de los colaboradores del Blog, ELOY JESÚS DEL RÍO, comenzó a tratar dentro del ámbito de Derecho Civil, los seguros, y con este artículo vamos a adentrarnos un poco más en el mundo del… Leer más ›
LOS SECRETOS INDUSTRIALES Y SU NUEVA REGULACIÓN
El pasado 1 de junio se publicó en el Boletín Oficial del Congreso de los Diputados el Proyecto de Ley de Secretos Empresariales y actualmente se encuentra en tramitación para ser aprobado. Su posible publicación supondría llenar un vacío normativo… Leer más ›
Los contratos de seguros: Aspectos generales y su aplicación en los contratos de transportes terrestres
En este artículo vamos a intentar explicar qué es un contrato de seguro, cuál es su naturaleza, quiénes son los agentes intervinientes en estos tipos de contrato y cómo funcionan de forma concreta los contratos de seguros en los transportes… Leer más ›
El laudo arbitral
El laudo arbitral Como ya vimos en el anterior artículo, el arbitraje es un método extrajudicial de resolución de conflictos en que las partes confían en uno o varios árbitros, renunciando al Juez predeterminado por ley. Por tanto, mientras que… Leer más ›
El arrendatario ha destrozado y/o robado en el inmueble: una visión civil y penal.
Tenemos el orgullo de poder traeros el primer, esperamos de muchos, artículo conjunto de Lex et Societas. En este trabajo trataremos de forma dual esta problemática, en la cual intervendrá Javier Veiga a las riendas de los aspectos penales, e… Leer más ›
¿Qué es el Arbitraje Internacional?
“Pleitos tengas y los ganes”. Todos conocemos a alguien que puede dar fe de la veracidad de esta frase, bien por los costes sostenidos en el tiempo que acarrean los procedimientos judiciales, así como la duración de los mismos, que… Leer más ›
La servidumbre de paso y entrada y su prescripción
¿Existe algún límite temporal en el ejercicio de nuestros derechos civiles? La respuesta corta es que sí. La respuesta larga, es que sí, siempre que aquella persona o cosa sobre la que ejercitamos un derecho, realice alguna actuación, ya que… Leer más ›